Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Domingo 03 de Agosto de 2025 11:01 AM
El País: 2025/08/03 11:01am

Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

La actividad incluyó categorías especiales para jóvenes y adultos con discapacidad visual, personas en silla de ruedas y la participación de familias enteras en la caminata recreativa. Además, los más pequeños disfrutaron de la Kids Race, reafirmando que la inclusión comienza desde la infancia.
  • - Entregan máquinas Perkins al Patronato Luz del Ciego
  • Redacción

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa
Foto: Minsa.

Foto: Minsa.

Etiquetas

  •  Patronato Luz del Ciego
  •  Fernando Boyd Galindo
  • Minsa
  • Carrera
  • Caminata
  • Inclusión
  •  Solidaridad
  • Deporte 
Escucha esta noticia

La Cinta Costera se convirtió este domingo en un espacio de inclusión, solidaridad y deporte con la realización de la XXII Carrera Caminata “Sendero de Luz”, organizada por el Patronato Luz del Ciego y la Fundación Ricardo Galindo Quelquejeu, con el respaldo del Ministerio de Salud (Minsa) y diversas instituciones comprometidas con la accesibilidad e integración social.

Desde las 7:00 a.m., más de 2,000 participantes, entre personas con y sin discapacidad visual, se dieron cita frente al Hotel Miramar para recorrer las rutas de 3 y 5 kilómetros.

La actividad incluyó categorías especiales para jóvenes y adultos con discapacidad visual, personas en silla de ruedas y la participación de familias enteras en la caminata recreativa. Además, los más pequeños disfrutaron de la Kids Race, reafirmando que la inclusión comienza desde la infancia.

El Ministro de Salud y presidente del Patronato Luz del Ciego, Fernando Boyd Galindo, destacó que a través de esta iniciativa se busca promover estilos de vida saludables y una cultura de inclusión.

“La intensión es que las personas aprendan a hacer ejercicios, a sentirse bien y ser activos para que así puedan prevenir enfermedades”, señaló.

crrer

Recalcó que desde el Ministerio de Salud se desarrollan muchas actividades de inclusión que abarcan no solo a personas no videntes, sino a cualquier otra condición de discapacidad. Manifestó que es crucial mejorar estructuras públicas y privadas para facilitar el desplazamiento y las actividades diarias de las personas con discapacidad, como aceras, calles, semáforos, cruces peatonales, parques, entre otros.

El evento contó con la colaboración de entidades como Pandeportes, la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis), así como patrocinadores del sector privado y voluntarios que se sumaron como guías, garantizando la seguridad y acompañamiento de los corredores con discapacidad visual.

Los fondos recaudados serán destinados a proyectos de rehabilitación, educación y asistencia técnica para personas con discapacidad visual, fortaleciendo los programas que el Patronato Luz del Ciego desarrolla durante todo el año.

Esta vigésima segunda edición reafirma el propósito de construir una sociedad inclusiva, donde cada ciudadano, sin distinción, tenga la oportunidad de participar activamente en la vida comunitaria.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Entrevista a un barbero: ‘Mi abuelo me compró una máquina y ahí empezó todo’

Entrevista a un barbero: ‘Mi abuelo me compró una máquina y ahí empezó todo’

Comercial 300x250 B

Más leídas
Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

Más leídas
Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá
Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder
IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 
Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×